Convocatoria de proyectos - Francia
Los espacios naturales acogen numerosas actividades económicas y de ocio que pueden interactuar con la fauna silvestre. Una buena convivencia pasa por compartir el territorio y los recursos en armonía, de modo que la biodiversidad pueda florecer mientras se permite el buen desarrollo de las actividades humanas en el terreno. La problemática de la coexistencia se plantea especialmente en la región Sur - PACA, que, debido a sus características geográficas y climáticas, presenta una gran diversidad de entornos y especies.
Esta
riqueza de fauna en un territorio con numerosas actividades humanas
implica diversas interacciones.
En 2020, la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco, el Consejo Nacional de Protección de la Naturaleza, la Cámara de Agricultura de los Alpes Marítimos, la Federación de Cazadores de los Alpes Marítimos y la Liga para la Protección de las Aves de Provenza-Alpes-Costa Azul decidieron actuar y crearon la Iniciativa Humanidad - Fauna Silvestre.
Esta Iniciativa se centra en varias especies de fauna silvestre presentes en zonas rurales o montañosas: lobos, ciervos, jabalíes, rebecos, muflones, íbices, zorros, mustélidos, roedores, avifauna, murciélagos. Tiene como objetivo generar propuestas innovadoras y concretas para mejorar las relaciones entre la fauna y las actividades humanas: agricultura, turismo, caza, deportes al aire libre, gestión forestal.
Por ejemplo:
•
Adaptación
de prácticas agrícolas en convivencia con la fauna silvestre.
•
Acciones
que aborden la compatibilidad de los deportes al aire libre y la
fauna silvestre.
•
Desarrollo
de herramientas de comunicación para promover el agroturismo que
valore la fauna silvestre.
•
Estudio
y seguimiento de poblaciones de fauna silvestre.
•
Actividades
educativas para escuelas y/o el público en general, encuentros con
actores del mundo rural.
La cuarta convocatoria de proyectos en Francia está abierta hasta el 31 octubre de 2024.
Los proyectos seleccionados, que podrán comenzar a partir del primero trimestre de 2025, deben abordar:
•
Acciones
sobre el terreno para prevenir o mitigar los conflictos entre la
fauna silvestre y las actividades humanas.
•
Acciones
para mejorar el conocimiento de las especies que comparten el
territorio con los seres humanos.
•
Acciones
de concienciación para el público en general y los estudiantes
sobre los desafíos de la convivencia con la fauna silvestre.
•
Acciones
para poner en valor la producción agrícola y actividades
culturales, deportivas o ecoturísticas relacionadas con la fauna
silvestre.
Elegibilidad de los proyectos:
El Comité de Dirección seleccionará los proyectos que cumplan varios criterios:
•
Los
proyectos deben claramente favorecer una convivencia pacífica entre
el hombre y la fauna silvestre.
•
Los
proyectos deben involucrar a las especies animales mencionadas
anteriormente.
•
Los
proyectos deben llevarse a cabo en la región Sur-PACA.
•
Los
proyectos deben autofinanciarse un mínimo del 20 %.
•
Los
proyectos no deben tener como consecuencia infringir las reglas de
conservación de la fauna silvestre.
Hay
dos niveles de apoyo financiero posibles:
•
Proyectos
con una financiación máxima de 10 000 € y un presupuesto máximo
de 50 000 € - duración del proyecto de hasta 2 años: formulario
de solicitud n.º 1 (DC1).
•
Proyectos
con una financiación de 50 000 € a 70 000 € y un presupuesto
máximo de 300 000 € - duración del proyecto de hasta 3 años:
formulario de solicitud n.º 2 (DC2).
Instrucciones para descargar el formulario :
- Haga clic en el enlace de google drive.
- Seleccione el formulario de solicitud n.º 1 (DC1) o el formulario de solicitud n.º 2 (DC2) y la hoja de cálculo de presupuesto.
- Para descargar→ Haga clic a la derecha en el documento → Descargar.
Atención: Debe descargar los documentos para completarlos, no es posible completarlos en línea.
El formulario de solicitud debe enviarse antes del 31 octubre de 2024 a la siguiente dirección de correo electrónico : ihf@fpa2.org