Proyectos Apoyados

¡Devuélvenos nuestros murciélagos!

¡Devuélvenos nuestros murciélagos!

Julio 2024 - Junio 2026 / 2 años

Con vistas a reforzar la conservación de los murciélagos, el proyecto se basa en el estudio de su ciclo vital, su protección y su coexistencia con otras especies. Se están llevando a cabo campañas de sensibilización dirigidas al público en general, a los escolares y a la comunidad…

En curso
Los Transalpinos en busca del Dahu

Los Transalpinos en busca del Dahu

Abril 2024 - Julio 2025 / 16 meses

Encabezado por tres estudiantes de AgroParisTech apasionados por los entornos de montaña, el proyecto consiste en recorrer a pie 1670 km de los Alpes, de Niza a Liubliana, a lo largo de cinco meses.Esta comprometida travesía combina el rendimiento deportivo y la sensibilización sobre la…

En curso
Mejora de la coexistencia entre la fauna y el hombre en la desembocadura del río Var

Mejora de la coexistencia entre la fauna y el hombre en la desembocadura del río Var

Abril 2024 - Marzo 2025 / 1 año

Hace tan sólo 70 años, la desembocadura del Var era un estuario muy amplio, ideal para la vida salvaje. En los años 60, el Var fue embalsado y casi todos los hábitats naturales quedaron destruidos definitivamente. Hoy, la estrechez de la zona natural restante requiere toda nuestra atención.…

Finalizado
Mejora de la coexistencia entre la gaviota mediterránea y el hombre en la región Provenza-Alpes-Costa Azul

Mejora de la coexistencia entre la gaviota mediterránea y el hombre en la región Provenza-Alpes-Costa Azul

Abril 2024 - Diciembre 2024 / 9 meses

Finalizado
Refuerzo de las medidas de prevención de las perturbaciones primaverales y estivales de la fauna en la Reserva Natural Regional de Partias

Refuerzo de las medidas de prevención de las perturbaciones primaverales y estivales de la fauna en la Reserva Natural Regional de Partias

Abril 2024 - Diciembre 2024 / 9 meses

El creciente desarrollo de las actividades al aire libre, en particular el esquí de travesía, el senderismo estival y la bicicleta de montaña, ejerce una presión cada vez mayor sobre la fauna y la flora durante todo el año. En la Reserva Natural Regional de las Partias, situada en el límite…

Finalizado
Acciones de pre-mediación, diagnóstico y capacitación sobre el conflicto social vinculado a la coexistencia del lobo y la ganadería extensiva en Álava

Acciones de pre-mediación, diagnóstico y capacitación sobre el conflicto social vinculado a la coexistencia del lobo y la ganadería extensiva en Álava

Marzo 2024 - Marzo 2025 / 13 meses

En Álava, la ganadería extensiva desempeña un papel clave en la conservación de pastos de alto valor ecológico. Sin embargo, el aumento reciente de ataques de lobo tras su inclusión en la lista de especies protegidas ha generado preocupación en el sector. Este proyecto busca reactivar…

Finalizado
Alerta: Osos en el colmenar

Alerta: Osos en el colmenar

Marzo 2024 - Setiembre 2025 / 19 meses

Los ataques a colmenares, en zonas donde los apicultores no están habituados a la presencia del oso, pueden crear graves situaciones de riesgo para esta especie, catalogada en “peligro crítico”, por sus posibles represalias.Cuando un oso localiza un colmenar sin protección, los ataques son…

En curso
Interacciones entre depredadores y ganaderos en el centro peninsular Ibérica

Interacciones entre depredadores y ganaderos en el centro peninsular Ibérica

Febrero 2024 - Febrero 2025 / 13 meses

Los conflictos entre los lobos y la ganadería son comunes en las zonas donde ambos conviven y la recolonización del lobo plantea de nuevo problemas de convivencia en esas áreas de expansión. El área de estudio del presente trabajo comprende el centro de España, provincia de Ávila, Segovia y…

Finalizado
Red de pastos protegidos para la cohabitación con la fauna salvaje

Red de pastos protegidos para la cohabitación con la fauna salvaje

Enero 2024 - Enero 2025 / 13 meses

La comarca de Valencia de Alcántara, se enfrenta a un grave conflicto entre ganadería extensiva y fauna silvestre, relacionado con la propagación de la Tuberculosis Bovina (TB) en ecosistemas de dehesa. Esta enfermedad amenaza tanto la viabilidad ganadera como la conservación de especies…

Finalizado
Coexistir es un gerundio

Coexistir es un gerundio

Enero 2024 - Enero 2025 / 13 meses

El territorio de Sanabria, en la provincia de Zamora, convive desde hace décadas con la presencia del lobo. Esta coexistencia, aunque forma parte del paisaje cultural y natural de la comarca, se ve a menudo comprometida por los conflictos derivados de los ataques a la ganadería extensiva,…

Finalizado
Seguimiento de las manadas de lobos para conocer sus movimientos, uso del hábitat y distribución de las manadas con el fin de fomentar la coexistencia entre ganaderos y lobos, e implicar a las escuelas en un enfoque participativo.

Seguimiento de las manadas de lobos para conocer sus movimientos, uso del hábitat y distribución de las manadas con el fin de fomentar la coexistencia entre ganaderos y lobos, e implicar a las escuelas en un enfoque participativo.

Enero 2024 - Julio 2025 / 19 meses

En los Alpes meridionales, el cambio climático está alterando profundamente la dinámica ecológica: el agua escasea, los inviernos son más inestables y el comportamiento de especies como el lobo está cambiando, al adaptar sus estrategias de caza y desplazamiento. En este contexto, los…

En curso
Taller para niños « Pintar la fauna silvestre »

Taller para niños « Pintar la fauna silvestre »

Junio 2023 - Mayo 2024 / 1 año

En este proyecto, se estudian alrededor de quince especies salvajes en el aula (su comportamiento, anatomía y la simbología en torno al animal) y los estudiantes las pintan utilizando técnicas y trucos artísticos que se les ha transmitido. También se organizan salidas escolares a la montaña…

Finalizado
Ciencia Abierta para Convivir con los Lobos

Ciencia Abierta para Convivir con los Lobos

Abril 2023 - Abril 2025 / 25 meses

A pesar de que el lobo ha comenzado a regresar a los Alpes Marítimos hace casi 30 años, la convivencia de esta especie con las actividades ganaderas sigue siendo extremadamente complicada y tensa hasta el día de hoy. En el territorio de los Prealpes de Azur, proteger los rebaños es difícil…

Finalizado
Seguimiento de las manadas de lobos en el territorio de Boréon / Valdeblore / Venanson / Madone para comprender los movimientos, el uso del espacio y la distribución de las manadas presentes

Seguimiento de las manadas de lobos en el territorio de Boréon / Valdeblore / Venanson / Madone para comprender los movimientos, el uso del espacio y la distribución de las manadas presentes

Abril 2023 - Octubre 2023 / 7 meses

En la zona en estudio se han identificado áreas de presencia de lobos y corredores de paso que conectan laderas y valles, gracias a trabajos de observación y captura de imágenes de cámaras trampa en coordinación con los ganaderos.Las encuestas realizadas entre los ganaderos de este território…

Finalizado
Alpatous para una convivencia tranquila en la montaña, temporada 3

Alpatous para una convivencia tranquila en la montaña, temporada 3

Abril 2023 - Diciembre 2023 / 9 meses

Los distintos actores en entornos de montaña enfrentan dificultades para convivir entre sí y con la fauna silvestre con la que comparten el mismo territorio. Las zonas rurales se ven confrontadas a nuevos desafíos em términos de biodiversidad, como el regreso de depredadores como el lobo. Los…

Finalizado
Los espíritus animales

Los espíritus animales

Abril 2023 - Febrero 2024 / 11 meses

El Théâtre Morphose invita a los espectadores a sumergirse en el corazón de la naturaleza salvaje. El espectáculo es multidisciplinario, combinando teatro, música, danza, marionetas, video y diseño de sonido.Pone en escena animales poco conocidos pero indispensables para el equilibrio de la…

Finalizado
Hacia una mejor comprensión de los daños causados por la presencia del Zorro Rojo y de los pequeños mustélidos en las explotaciones agrícolas de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul

Hacia una mejor comprensión de los daños causados por la presencia del Zorro Rojo y de los pequeños mustélidos en las explotaciones agrícolas de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul

Abril 2023 - Marzo 2026 / 3 años

Los daños relacionados con las actividades del Topillo provenzal, el Zorro Rojo y los pequeños mustélidos parecen afectar a muchos agricultores en PACA, aunque actualmente se desconoce su alcance.Por un lado, los agricultores se enfrentan a pérdidas de rendimiento relacionadas con la presencia…

En curso
Estudio del conflicto de usos entre humanos y murciélagos en la península de Giens. Definición de una estrategia de conservación de la colonia con la participación de los usuarios y actores locales a través de la consulta

Estudio del conflicto de usos entre humanos y murciélagos en la península de Giens. Definición de una estrategia de conservación de la colonia con la participación de los usuarios y actores locales a través de la consulta

Abril 2023 - Octubre 2025 / 31 meses

La península de Giens está muy concurrida en verano, y el alquiler de canoas, paddleboards y excursiones de buceo son actividades muy populares. La visita a la cueva es una actividad promocionada em numerosas web turísticas. Hasta la fecha, no se han cuantificado la cantidad de visitantes en la…

En curso
Mejorar la aceptabilidad del lobo en el territorio del Parque Natural Regional de la Sainte-Baume

Mejorar la aceptabilidad del lobo en el territorio del Parque Natural Regional de la Sainte-Baume

Enero 2023 - Diciembre 2024 / 2 años

El Parque Natural Regional de la Sainte-Baume es una formación montañosa de caliza ubicada en la interfaz entre Bouches du Rhône y Var, en Francia.Situado entre otros grandes macizos de caliza, el Parque de la Sainte-Baume tiene una gran responsabilidad en términos de la protección de las…

Finalizado
Sendero de interpretación y comunicación de la reserva biológica dirigida del Bois des Ayes

Sendero de interpretación y comunicación de la reserva biológica dirigida del Bois des Ayes

Setiembre 2022 - Octubre 2022 / 2 meses

En la localidad de Villard-St-Pancrace, en la reserva biológica dirigida (RBD) del Bois des Ayes, la municipalidad en colaboración con la Oficina Nacional de Bosques y Natura 2000 proponen la creación de un sendero de interpretación de 1,5 km. Este sendero tiene como objetivo sensibilizar y…

Finalizado
Percepción de la población de lobos y su dieta por parte de los actores locales (criadores, cazadores y naturalistas) en la región de la Montaña Sainte-Victoire: comparación con datos obtenidos a través de monitoreo científico.

Percepción de la población de lobos y su dieta por parte de los actores locales (criadores, cazadores y naturalistas) en la región de la Montaña Sainte-Victoire: comparación con datos obtenidos a través de monitoreo científico.

Mayo 2022 - Abril 2024 / 2 años

Se recogerán indicios de presencia de lobos (heces) con la ayuda de un perro de detección especializado. Cada muestra será analizada genéticamente para determinar el individuo y conocer con precisión el número de lobos presentes en el macizo.Un estudio de referencia (Roda et al., 2021) ha…

Finalizado
Percepción de los actores locales hacia los vertebrados carroñeros en la región de PACA- continuación y aplicación de un estudio inicial

Percepción de los actores locales hacia los vertebrados carroñeros en la región de PACA- continuación y aplicación de un estudio inicial

Mayo 2022 - Diciembre 2022 / 8 meses

Esta es la segunda fase del proyecto iniciado en 2020 y que cuenta con el apoyo de IHF. Mathilde Delaup, como parte de su tesis de Maestría en Etología, propone ampliar la base de datos ya obtenida al i) encuestar a criadores en nuevas áreas y ii) entrevistar a otros grupos de individuos que…

Finalizado
Fauna silvestre en nuestros valles

Fauna silvestre en nuestros valles

Mayo 2022 - Junio 2023 / 14 meses

Este proyecto, centrado en la resiliencia y la observación de la fauna silvestre, busca destacar la capacidad de adaptación de los animales salvajes al entorno, especialmente después de los eventos de octubre de 2020 (tormenta Alex). Esta iniciativa cruza disciplinas y perspectivas, incluyendo…

Finalizado
CSAM está abierto! Aumentar la notoriedad del centro de atención y el cuidado de la fauna silvestre

CSAM está abierto! Aumentar la notoriedad del centro de atención y el cuidado de la fauna silvestre

Febrero 2022 - Setiembre 2022 / 8 meses

Se organizarán acciones de concienciación sobre la preservación de la biodiversidad y el rescate de la fauna silvestre herida o en peligro. Estas acciones permitirán informar sobre las acciones adecuadas a tomar en caso de encuentro con un animal de la fauna silvestre y movilizar a visitantes,…

Finalizado
Relatos de montaña, Creación de un cómic sobre la vida pastoril en el Mercantour

Relatos de montaña, Creación de un cómic sobre la vida pastoril en el Mercantour

Enero 2022 - Enero 2024 / 25 meses

Este álbum abrirá una ventana al público en general hacia la vida cotidiana en contacto constante con los animales de crianza y la fauna silvestre. Este cómic promueve un compartir del hábitat en equilibrio y armonía entre humanos y la vida salvaje. Por un lado, permitirá establecer un…

Finalizado
Libre y Salvaje: Documental poético sobre la fauna del Mercantour de 52 minutos

Libre y Salvaje: Documental poético sobre la fauna del Mercantour de 52 minutos

Enero 2022 - Diciembre 2024 / 3 años

Se requerirán dos años de trabajo de campo para filmar a los animales emblemáticos de los Alpes (ciervos, lobos, íbices, cabras montesas, zorros...), pero también a los más esquivos (urogallos, salamandras, lechuzas boreales y mochuelos boreales, búhos reales...). Este documental dirigido al…

Finalizado
Implementación Biodiv'Sports en la región de Sur-Provenza-Alpes-Costa Azul (PACA)

Implementación Biodiv'Sports en la región de Sur-Provenza-Alpes-Costa Azul (PACA)

Enero 2022 - Diciembre 2024 / 3 años

El desarrollo de actividades recreativas al aire libre y su impacto en la biodiversidad han llevado a la LPO (Liga de Protección de las Aves) a plantearse cómo conciliar de manera más efectiva la conservación de la vida silvestre en el territorio con la presencia de personas que practican…

Finalizado
Pensar y Actuar para la Coexistencia entre Humanos y Fauna Silvestre en los Territorios de Biodiversidad: Ejemplo de la Camarga (Proyecto PACTE Camarga)

Pensar y Actuar para la Coexistencia entre Humanos y Fauna Silvestre en los Territorios de Biodiversidad: Ejemplo de la Camarga (Proyecto PACTE Camarga)

Enero 2022 - Diciembre 2023 / 2 años

La Camarga es un territorio con un rico patrimonio natural y cultural cuya identidad y funcionalidad se basan en una diversidad de usos (agricultura, protección de la naturaleza, turismo, caza) y de usuarios (humanos y animales).Estos usos están evolucionando debido a nuevas configuraciones…

Finalizado
Mitigación y prevención de daños causados por las grullas en los cultivos en la Camarga

Mitigación y prevención de daños causados por las grullas en los cultivos en la Camarga

Noviembre 2021 - Abril 2023 / 18 meses

La Fundación Tour du Valat evaluará la presencia de grullas en entornos agrícolas durante la temporada 2021-2022. La presencia y abundancia de las grullas en los campos se correlacionará con las prácticas de los agricultores.Con la colaboración de una red de agricultores, esta visión general…

Finalizado
Realización de videoclips de sensibilización sobre los daños causados a la fauna y avifauna silvestres por las actividades humanas cotidianas

Realización de videoclips de sensibilización sobre los daños causados a la fauna y avifauna silvestres por las actividades humanas cotidianas

Julio 2021 - Diciembre 2021 / 6 meses

El proyecto de la Asociación PACA para el Futuro se enmarca en la apertura del primer centro de atención a la fauna silvestre de los Alpes Marítimos, en Saint-Cézaire-sur-Siagne, en diciembre de 2021. El centro acoge a animales silvestres heridos o en peligro, en su gran mayoría (el 90%)…

Finalizado
Rehabilitación del sendero Sabion en el valle de Roya

Rehabilitación del sendero Sabion en el valle de Roya

Junio 2021 - Octubre 2021 / 5 meses

La iniciativa Homme - Faune sauvage, sensible a los daños causados por la tormenta Alex en el interior de Niza, se moviliza para apoyar a los actores locales en sus actividades de reconstrucción, en particular al Parque Nacional del Mercantour en sus acciones de rehabilitación de senderos de…

Finalizado
Mejora del conocimiento y concienciación para la preservación de los gallos de montaña en los Alpes-Marítimos

Mejora del conocimiento y concienciación para la preservación de los gallos de montaña en los Alpes-Marítimos

Mayo 2021 - Mayo 2023 / 25 meses

Este proyecto tiene como objetivo recopilar la mayor cantidad de datos directos o indirectos para mejorar el conocimiento, las poblaciones y el rango de distribución de 4 especies de gallos de montaña (urogallo común (Lyrurus tetrix), lagópodo alpino (Lagopus muta), perdiz pardilla (Alectoris…

Finalizado
PAROLE DE PATOU, programa de sensibilización sobre la presencia de perros guardianes en la montaña

PAROLE DE PATOU, programa de sensibilización sobre la presencia de perros guardianes en la montaña

Abril 2021 - Setiembre 2021 / 6 meses

El proyecto llevado a cabo por la Asociación FERUS tiene como objetivo concienciar a profesionales del turismo (especialmente oficinas, alojamientos y alquileres de bicicletas de montaña), clubes de senderismo y al público en general sobre el papel de los perros de protección de rebaños contra…

Finalizado
Desarrollo de herramientas de comunicación para la mediación territorial entre el lobo y la ganadería en el Parque Natural Regional de Luberon.

Desarrollo de herramientas de comunicación para la mediación territorial entre el lobo y la ganadería en el Parque Natural Regional de Luberon.

Marzo 2021 - Diciembre 2022 / 22 meses

El proyecto involucra a actores locales, como ganaderos, profesionales del turismo, asociaciones de deportes al aire libre, administradores de áreas naturales y autoridades locales, en la creación de herramientas de comunicación accesibles para todos, relacionadas con los perros de protección…

Finalizado
Desmontaje de rutas de escalada no autorizadas para garantizar la reproducción del alimoche en el Luberon

Desmontaje de rutas de escalada no autorizadas para garantizar la reproducción del alimoche en el Luberon

Marzo 2021 - Diciembre 2022 / 22 meses

La Oficina Nacional de Bosques, en colaboración con sus socios involucrados en la protección del alimoche (el Parque Natural Regional de Luberon, el Conservatorio de Espacios Naturales de la Región Sur PACA y la Liga para la Protección de las Aves), tiene como objetivo desmontar rutas de…

Finalizado
Convivencia pacífica en las montañas

Convivencia pacífica en las montañas

Enero 2021 - Junio 2022 / 18 meses

La France Nature Environnement PACA propone diversas acciones de concienciación con el objetivo de promover una convivencia pacífica en las montañas y una mayor comprensión de los problemas existentes. Estas acciones incluyen jornadas de animación para el público en general, formación para…

Finalizado
Estudio de percepciones, actitudes y motivaciones de los ganaderos sobre la conservación de los vertebrados carroñeros en los Alpes del Sur

Estudio de percepciones, actitudes y motivaciones de los ganaderos sobre la conservación de los vertebrados carroñeros en los Alpes del Sur

Enero 2021 - Julio 2021 / 7 meses

El proyecto liderado por Mathilde Delaup, como parte de su Maestría en Etología, Comportamiento Animal y Humano, tiene como objetivo comprender mejor los conflictos entre los humanos y los animales carroñeros en los Alpes del Sur. Este estudio, supervisado por la Universidad de Oviedo, tiene…

Finalizado
El aprovechamiento natural: una colaboración mutuamente beneficiosa entre los ganaderos y los buitres

El aprovechamiento natural: una colaboración mutuamente beneficiosa entre los ganaderos y los buitres

Enero 2021 - Setiembre 2022 / 21 meses

El proyecto tiene como objetivo desarrollar y preservar la relación entre los buitres y la ganadería a través del aprovechamiento natural mediante la creación de un nuevo punto de alimentación (conocido como 'punto de alimentación' o 'punto de carroñero') y el seguimiento de la asistencia de…

Finalizado
Seguimiento de nuevos mamíferos descubiertos en el Mercantour

Seguimiento de nuevos mamíferos descubiertos en el Mercantour

Noviembre 2020 - Noviembre 2021 / 13 meses

El proyecto llevado a cabo por la Asociación Chrysalide tiene como objetivo realizar un seguimiento de las poblaciones de nutrias y visones europeos descubiertos respectivamente en 2018 y 2019 en el Mercantour. El seguimiento científico de estos mamíferos aislados y aún desconocidos en el…

Finalizado