
Conferencia final del proyecto LIFE WolfAlps EU
Eventos
La conferencia final del proyecto LIFE WolfAlps EU se celebró del 17 al 19 de junio en la sala del Foro ITAS en Trento, Italia. Este evento, organizado de manera presencial y a distancia, estuvo dedicado a la presentación de los principales resultados obtenidos durante los cuatro años del proyecto (2019 - 2024).
El proyecto LIFE WolfAlps EU, apoyado por la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco, forma parte de una iniciativa LIFE más amplia aprobada por la Comisión Europea. Se basa en los fundamentos establecidos por un proyecto anterior, LIFE WolfAlps. Su objetivo principal es mejorar la coexistencia entre las actividades humanas y las poblaciones de lobos en la región alpina mediante la implementación de acciones coordinadas a escala del ecosistema alpino, particularmente en Francia (Parque Nacional del Mercantour), Italia, Suiza y Eslovenia.
Entre las diversas acciones coordinadas por el proyecto, destacan las siguientes:
- El despliegue del programa "depredador-presa", un estudio de las interacciones entre las presas, los depredadores y las actividades humanas a lo largo del arco alpino;
- Las "unidades caninas antiveneno" con sus actividades de saneamiento, prevención y sensibilización;
- Las "unidades de intervención y prevención" (Wolf Prevention Intervention Unit - WPIU) para la implementación de soluciones comunes destinadas a una mejor convivencia; y
- El programa "Young Ranger" (YR), una iniciativa educativa que involucra a la juventud en la protección del medio ambiente y la biodiversidad en toda la región alpina.
La conferencia también abordó otras especies como el lince y el chacal dorado, así como temas importantes como la gestión de la biodiversidad a nivel europeo y la coexistencia con la fauna en general.
La Fundación Príncipe Alberto II, en el marco de su Iniciativa Hombre-Fauna Salvaje, felicita a los responsables del proyecto por los resultados significativos obtenidos y espera que los efectos de esta asociación den frutos a largo plazo. Para obtener más información sobre el proyecto LIFE WolfAlps EU, le invitamos a seguir este enlace.